![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhc-My_8mI-mP9L9fyL1N4o1ljBAw7z0lw47FDptjd4qVnFZqDhT_GmQugEBA3WhF4LZp0tY3NP3xVeBGuzrJylA0bogfFIDeess_IZMbRK1isthrzuL2y63ryzyMcXepfJ11MazezCexAk/s320/272516%5B2%5D.jpg)
KETAPANG, BORNEO.- Centenares de orangutanes en peligro de extinción han hallado en una veterinaria española alguien dispuesto a luchar por ellos y a abrir un centro de recuperación en la isla de Borneo.
Diseñado para acoger hasta a 200 ejemplares y dar trabajo a 50 personas, el proyecto de la joven española Karmele Llano echará a rodar el próximo mes en el distrito de Ketapang, en el oeste de la isla de Borneo.
"Un equipo de unas diez personas se desplazará en octubre hasta el lugar y comenzará a atender a los últimos orangutanes rescatados y a construir jaulas nuevas", explica Llano, responsable de la organización no gubernamental International Animal Rescue (IAR) en Indonesia.
Las instalaciones del centro de recuperación estarán completadas a mediados del año que viene y es cuando el programa empezará a funcionar a pleno rendimiento.
El objetivo primero de esta iniciativa es paliar los devastadores efectos de la acción humana en la región, que aboca a la extinción al orangután de Borneo (pongo pygmaeus), una subespecie de la que quedan menos de 45 mil ejemplares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario