![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhfcUzbcY4oht0teJVLDpxolJ_5Dw7qNrcYegvz4Cl6j3y2T6zsHvtdw9gs17NJ9W2bdHFDxmjqke96VYafM0qz9TbTGOJIuUSg3O0jIw6mZ6kndNvEvNWCrZFMYhfJrOGQfN1l2o41l1eG/s320/Rana_Punta_de_Flecha-300x198+%25281%2529.jpg)
dendrobátidos son la familia de ranas más peligrosas que existen. Su piel produce una secreción tan venenosa que puede paralizar y hasta matar todo tipo de animales, incluidos seres humanos.
Clarificación
Familia: Dendrobátidos
Orden: Anuros
Clase: Anfibios
Unicamente se encuentran en América central y del sur. Su área de distribución abarca las regiones tropicales y subtropicales húmedas de Nicaragua, SO de Brasil, Bolivia y Costa Rica hasta Colombia occidental.
El grupo de las ranas punta de flecha agrupa a casi 200 especies incluidas en 9 géneros diferentes (Aromobates, Colostethus, Cryptophyllobates, Dendrobates, Epipedobates, Mannophryne, Minyobates, Nephelobates y Phyllobates).
En general, se puede afirmar que la familia de los dendrobátidos está formada por ranas venenosas de pequeño tamaño, máximo 5 cm de longitud, generalmente de vivos colores que advierten a los depredadores de sus propiedades venenosas, ya que tienen la piel cubierta de sustancias tóxicas. Estos colores van desde el amarillo al azul, pasando por rojos, verdes y pardos, a menudo contrastados con zonas negras